Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Legislacion

El Parlamento vasco rechaza modificar la actual Ley del Juego y prohíbe abrir nuevos locales

Miércoles 02 de Abril 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(País Vasco).- Según el Observatorio Vasco del Juego, unas 28.000 personas en Euskadi sufren algún grado de trastorno del juego, de las cuales 2.000 están en una situación grave.

El Parlamento vasco rechaza modificar la actual Ley del Juego y prohíbe abrir nuevos locales

El jueves pasado, se ha vuelto a hablar en el Parlamento vasco de la adicción al juego. Hace poco más de un mes, el Observatorio Vasco del Juego alertaba de que unas 28.000 personas en Euskadi sufren algún grado de trastorno del juego, de las cuales 2.000 están en una situación grave. 

Ante esta situación, el grupo parlamentario Sumar ha pedido que se modifique la Ley del Juego de Euskadi de 1991 con el objetivo de "prevenir las adicciones juveniles". Una demanda que también comparten EH Bildu y el PP vasco. 

Sin embargo, esta propuesta se ha rechazado y ha salido adelante la iniciativa de PNV y PSE-EE, que incluye "seguir impulsando medidas de control y planificación del juego" o, como ya se viene haciendo, "limitar de forma estricta la publicidad, horarios de apertura y control de acceso a las máquinas". 

"Negocio lucrativo"

El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha alertado de la "preocupante" realidad de este sector, al tiempo que ha señalado que se trata de "un mero negocio muy lucrativo que se fundamenta en la ruina social, económica y psicológica". 

Además, ha insistido en que las consecuencias del juego afectan, especialmente, a personas más vulnerables, así como a los jóvenes, mucho de ellos menores de edad. "Las casas de apuestas se concentran en barrios obreros y son estos barrios los que sufren el impacto social más grave". 

Por ello, ha pedido la modificación de la actual ley para "reforzar las políticas contra el juego". "Euskadi no se puede quedar en lo que se está haciendo, necesitamos más", ha manifestado Hernández. 

Desde Sumar proponían medidas como por ejemplo: limitar de la publicidad y las ofertas a jugadores, establecer un usuario y contraseña para acceder a los dispositivos de juego o prohibir las subvenciones con dinero público de eventos patrocinados por empresas de apuestas.

La iniciativa ha sido apoyada por Bildu, mientras que la de los abertzales y la de los populares —que también incluían la modificación de la ley actual— han sido rechazadas. 

Prohibición de abrir nuevos locales

Sí ha salido adelante la enmienda a la totalidad presentada por PNV y PSE-EE con la abstención del PP y el voto en contra del resto. 

De esta manera, el Gobierno vasco se compromete a seguir impulsando "medidas de control y planificación del juego, especialmente para proteger a las personas vulnerables". 

Un asunto relevante es que se prohibe la apertura de nuevos establecimientos "al menos hasta que el número no baje del límite máximo establecido".

"La perspectiva de clase se queda corta a la hora de abordar este asunto. Pensar que esto solo afecta a barrios trabajadores es un error", ha asegurado Xabier Barandiaran del PNV.

Barandiaran ha reconocido que se pueden "mejorar las medidas de control", pero también ha defendido el trabajo del Gobierno vasco. "Se está haciendo una labor importante en contra de la ludopatía y también un control de las empresas que se dedican a este negocio". 

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST