Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Legislacion

El Parlamento vasco rechaza modificar la actual Ley del Juego y prohíbe abrir nuevos locales

Miércoles 02 de Abril 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(País Vasco).- Según el Observatorio Vasco del Juego, unas 28.000 personas en Euskadi sufren algún grado de trastorno del juego, de las cuales 2.000 están en una situación grave.

El Parlamento vasco rechaza modificar la actual Ley del Juego y prohíbe abrir nuevos locales

El jueves pasado, se ha vuelto a hablar en el Parlamento vasco de la adicción al juego. Hace poco más de un mes, el Observatorio Vasco del Juego alertaba de que unas 28.000 personas en Euskadi sufren algún grado de trastorno del juego, de las cuales 2.000 están en una situación grave. 

Ante esta situación, el grupo parlamentario Sumar ha pedido que se modifique la Ley del Juego de Euskadi de 1991 con el objetivo de "prevenir las adicciones juveniles". Una demanda que también comparten EH Bildu y el PP vasco. 

Sin embargo, esta propuesta se ha rechazado y ha salido adelante la iniciativa de PNV y PSE-EE, que incluye "seguir impulsando medidas de control y planificación del juego" o, como ya se viene haciendo, "limitar de forma estricta la publicidad, horarios de apertura y control de acceso a las máquinas". 

"Negocio lucrativo"

El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha alertado de la "preocupante" realidad de este sector, al tiempo que ha señalado que se trata de "un mero negocio muy lucrativo que se fundamenta en la ruina social, económica y psicológica". 

Además, ha insistido en que las consecuencias del juego afectan, especialmente, a personas más vulnerables, así como a los jóvenes, mucho de ellos menores de edad. "Las casas de apuestas se concentran en barrios obreros y son estos barrios los que sufren el impacto social más grave". 

Por ello, ha pedido la modificación de la actual ley para "reforzar las políticas contra el juego". "Euskadi no se puede quedar en lo que se está haciendo, necesitamos más", ha manifestado Hernández. 

Desde Sumar proponían medidas como por ejemplo: limitar de la publicidad y las ofertas a jugadores, establecer un usuario y contraseña para acceder a los dispositivos de juego o prohibir las subvenciones con dinero público de eventos patrocinados por empresas de apuestas.

La iniciativa ha sido apoyada por Bildu, mientras que la de los abertzales y la de los populares —que también incluían la modificación de la ley actual— han sido rechazadas. 

Prohibición de abrir nuevos locales

Sí ha salido adelante la enmienda a la totalidad presentada por PNV y PSE-EE con la abstención del PP y el voto en contra del resto. 

De esta manera, el Gobierno vasco se compromete a seguir impulsando "medidas de control y planificación del juego, especialmente para proteger a las personas vulnerables". 

Un asunto relevante es que se prohibe la apertura de nuevos establecimientos "al menos hasta que el número no baje del límite máximo establecido".

"La perspectiva de clase se queda corta a la hora de abordar este asunto. Pensar que esto solo afecta a barrios trabajadores es un error", ha asegurado Xabier Barandiaran del PNV.

Barandiaran ha reconocido que se pueden "mejorar las medidas de control", pero también ha defendido el trabajo del Gobierno vasco. "Se está haciendo una labor importante en contra de la ludopatía y también un control de las empresas que se dedican a este negocio". 

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST